Descripción
Ubicada en pleno corazón del Barrio Judío, la Sinagoga Española es uno de los edificios más impresionantes de Praga. Su arquitectura de inspiración árabe-andalusí, sus deslumbrantes arabescos dorados y su ornamentación detallada crean un marco majestuoso donde cada nota resuena con magia.
Sumérjase en este entorno encantador, donde la belleza arquitectónica y una acústica perfecta realzan cada interpretación. Disfrute de un concierto inolvidable que combina la fuerza del repertorio sinfónico con la delicadeza de las voces líricas.
El programa comienza con obras maestras de Ravel, Rossini y Verdi, para culminar con la energía dramática de Carmina Burana, interpretada con pasión por la soprano Michaela Šrůmová y los solistas del Czech Collegium Ensemble. La segunda parte ofrece un contraste vibrante con un recital de música tradicional judía, que cautiva por su carácter festivo, espiritual y profundamente emotivo: una experiencia musical que atraviesa épocas y emociones.
Luz, decorado y sonido se unen para crear un momento único donde la música toca el alma.
Programa
- G. F. Händel: Let the Bright Seraphim
- Felix Mendelssohn: Oratorio Elias – «Höre, Israel»
- P. Mascagni: Intermezzo sinfónico
- S. Rachmaninoff: Vocalise
- G. Mahler: Des Knaben Wuderhorn
- G. Puccini: La bohème – aria de Musette
- Jerry Bock: El violinista en el tejado – Medley
- I. Kalman: Heia in der Bergen
- L .Bernstein: West Side Story
- L. Cohen: Hallelujah
- Queen: Bohemian Rhapsody
- Oración: Avinou Malkenou
- Cantos judíos
Intérpretes: Czech Collegium y sus solistas.
- Michaela Šrůmová / Nadežda Chrobáková – soprano
- Pavel Šafářik – primer violín
- Petr Hlaváč – segundo violí
- Vladimír Bažant – viola
- Jaroslav Matějka – violonchelo
- Lukáš Verner – contrabajo
Fundado en 1997, el Czech Collegium es un conjunto dedicado principalmente a la música de cámara. Ha cosechado reconocimiento tanto en la República Checa como en el extranjero por la calidad y sensibilidad de sus interpretaciones.
Útil
- Lugar : Sinagoga Española – joya de estilo moro-andalusí, conocida por su ambiente íntimo y su acústica excepcional
- El concierto empieza a las 17:30h en invierno y a las 20:00 o 19:00h en verano — consulte el calendario al reservar
- No hay butacas numeradas; se recomienda llegar 20 minutos antes para conseguir las mejores plazas
- El programa del concierto puede sufrir modificaciones
- Idioma : Concierto instrumental y vocal, sin palabras — accesible para todos los públicos
- Aforo limitado : se recomienda reservar con antelación
- Código de vestimenta : casual o elegante informal
- Niños : entrada gratuita para menores de 6 años