None

República Checa: informaciones generales

¡Bienvenido a la República Checa!

Primero, algunas curiosidades

¿Sabía que la República Checa le dio al mundo la palabra "robot" (utilizada por primera vez en la obra R.U.R. de Karel Čapek), las lentes de contacto blandas (inventadas por el profesor O. Wichterle en 1961), las medias (también inventadas por O. Wichterle en colaboración con la empresa Baťa), la remoska – un horno eléctrico portátil (fabricado en 1957 en la fábrica Remos) y el cubo de azúcar (fabricado en la refinería de Dačice en 1841)? ¿Y sabe con qué asocia con mayor frecuencia un extranjero la República Checa? Generalmente escuchará "Havel", "Jágr", "Škoda". Sin embargo, sería una lástima no mencionar otras personalidades famosas checas que se han hecho conocidas mucho más allá de las fronteras. Entre ellas, citemos por ejemplo al compositor A. Dvořák (Sinfonía del Nuevo Mundo), al psicólogo Z. Freud, al arquitecto A. Loos, los artistas A. Mucha y Toyen, al director de cine M. Forman (Alguien voló sobre el nido del cuco, el musical Hair, Amadeus), y entre las personalidades actuales, la cantante de ópera M. Kožená y el escalador A. Ondra. También es importante mencionar a las antiguas supermodelos T. Maxová y E. Herzigová, entre otras. Entre los productos que han tenido éxito en el mundo, se encuentran el vidrio checo Moser, el calzado de marca Baťa y el licor de hierbas Becherovka (utilizado anteriormente como remedio para mejorar la digestión). Si también tenemos en cuenta la belleza natural, la inusual cantidad de monumentos inscritos en el patrimonio mundial de la UNESCO, los castillos y palacios omnipresentes, así como las numerosas estaciones termales, ¡la República Checa, a pesar de su tamaño modesto, tiene mucho que ofrecer!

Algunos datos básicos sobre la República Checa

  • La capital: Praga

  • Superficie: con un territorio de 78.866 km², la República Checa es uno de los países europeos de tamaño medio, comparable a países como Austria o Irlanda; es casi 7 veces más pequeña que España

  • El país está dividido en 3 regiones históricas: Bohemia, Moravia y Silesia

  • Países fronterizos: Alemania al oeste, Polonia al norte, Eslovaquia al este y Austria al sur

  • Población: 10,9 millones (en 2024)

  • Idioma: checo

  • Moneda: corona checa

  • Clima: continental

  • Presidente: Petr Pavel (desde marzo 2023)

  • Bandera: tricolor, azul, blanca y roja. Se adoptó oficialmente en 1920, poco después de que la República Checoslovaca declarara su independencia. A los dos colores eslavos tradicionales se añadió un ángulo azul en el mástil, color que se había ido combinando con los otros dos en el siglo XIX, en pleno auge del movimiento “paneslavista”. En 1993, cuando Eslovaquia se separó de la Chequia, ésta heredó la bandera.

  • Himno nacional: Kde domov můj? (¿Dónde está mi hogar?) El himno se adoptó en 1993 tras la separación del país de Eslovaquia. Fue compuesto en la primera mitad del siglo XIX por František Škroup para un musical de Josef Kajetán Tyl, muy popular en la época.

Sistema político

  • Tipo de gobierno: democracia parlamentaria pluralista, en la que el Parlamento desempeña un papel central

  • Constitución: aprobada en diciembre de 1992 por el entonces Consejo Nacional Checo

  • Instituciones:

    • Cámara de Diputados: 200 diputados elegidos por 4 años por representación proporcional

    • Senado: 81 senadores elegidos por 6 años, un tercio renovable cada 2 años

    • Presidente de la República: Jefe de Estado y de las Fuerzas Armadas, elegido por 5 años por sufragio universal directo. Oficialmente Jefe de Estado, sus poderes son limitados.

    • El Presidente nombra al Primer Ministro, a los miembros del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, y tiene derecho de veto sobre los proyectos de ley.

    • Gobierno: el Gobierno está formado por el Primer Ministro y es responsable ante la Cámara de Diputados.

La Chequia es miembro de la Unión Europea desde el 1 de mayo de 2004. Sin embargo, aún no es miembro de la zona euro.

Se adhirió al sistema de seguridad colectiva de la OTAN en 1999.

Principales ciudades

La capital, Praga, es la mayor ciudad checa en superficie y población.

Otras ciudades importantes: Plzeň al oeste, Brno al sureste, Ostrava y Olomouc al este.

División oficial del país

La República Checa está dividida en 14 regiones administrativas, una de las cuales está formada por la capital, Praga. La región más extensa, Bohemia Central, la rodea por todos lados.

Relieve y paisaje

La Chequia es un país montañoso, rodeado casi en su totalidad por cadenas montañosas. Éstas marcan las fronteras históricas del Reino de Bohemia.

Las más importantes son: los Montes Metálicos (Krušné hory) al noroeste; los Montes Jeseníky y Gigantes (Krkonoše) al norte, donde se encuentra el punto más alto del país, Sněžka o “Montaña de Nieve” (1.602 m); la cordillera de Šumava al suroeste; la frontera con Eslovaquia sigue el eje de los Cárpatos Blancos.

En el interior hay dos vastas llanuras, importantes para la agricultura del país: una a lo largo del Elba y otra en Moravia del Sur.

El patrimonio natural del país

La Chequia tiene mucho que ofrecer a excursionistas, esquiadores de fondo, amantes de la naturaleza y aficionados a los castillos. Ofrece :

  • 26 espacios naturales protegidos (conocidos en checo como CHKO), entre ellos 6 reservas de la biosfera de la UNESCO:

    • La cordillera de Šumava, a menudo denominada “el techo verde de Europa”
    • La cordillera de Krkonoše (o Montes Gigantes)
    • La región de Křivoklát
    • La región de Třeboň
    • Los Cárpatos Blancos
    • Pálava
  • 4 parques nacionales

  • montañas que quizá no sean tan altas como las de Francia o Austria, pero son omnipresentes

  • estanques y lagos, sobre todo en Bohemia del Sur

Patrimonio arquitectónico y cultural

La Chequia posee un rico patrimonio arquitectónico, con numerosas ciudades históricas con centros bien conservados, así como innumerables castillos y palacios abiertos al público repartidos por todo el país. En una superficie relativamente pequeña, cuenta con una de las mayores concentraciones de monumentos de Europa inscritos en la Lista de la UNESCO.

Monumentos y centros históricos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO:

Praga y sus alrededores:

Bohemia del Este:

Bohemia del Oeste:

Bohemia del Norte:

Bohemia del Sur:

  • el centro histórico de Telč
  • el centro histórico de Český Krumlov
  • el pueblo de Holašovice y su conjunto único de granjas y edificios del estilo conocido como “barroco rural” (selské baroko)

Moravia:

Vysočina:

También le puede interesar

main picture Grand tour Prague
Visitas guiadasVisitas regulares en grupos reducidos
Avantgarde Prague recomienda

Tour de Praga al completo

73.57 EUR / persona
main picture Visite guidee chateau prague
Visitas guiadasVisitas regulares en grupos reducidosSelección Avantgarde Prague
Avantgarde Prague recomienda

Tour por el Castillo de Praga

54.03 EUR / persona
main picture 2 airport city skoda superb prague czech republic czechia
Traslados aeropuerto → centroTraslados y servicios
None
Música clásicaVenta de entradas

Bolero, Carmina Burana

35.89 EUR / persona
3 Karlovy Vary Czechia
Visitas guiadasExcursiones desde PragaVisitas privadas
Menu